La Municipalidad de Asunción, a través de su Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI), llevó a cabo un operativo conjunto con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), en el marco del programa «Prevención y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes».
El procedimiento se realizó entre la noche del viernes 18 y la madrugada del sábado 19 de julio, en un local de diversiones ubicado en el barrio Bella Vista de la capital, y contó con el acompañamiento de la viceministra de Protección Integral de Derechos del MINNA, Verónica Argüello; del director del Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI Calle), licenciado Jorge Amarilla; de la representante de la CODENI de Asunción, abogada Elba Ibarra Fleitas y de agentes de la Comisaría 6ta. de Asunción.
A su vez, las dependencias municipales articularon esfuerzos con el Jefe del Departamento de Fiscalización de Negocios de la Policía Municipal Fiscalizadora, abogado Sergio Jara, acompañado del coordinador del citado departamento, Edgar Hermosilla.
Durante el operativo se detectó la presencia de menores de entre 12 y 16 años en una fiesta con temática de «Pijama Party», donde se expendían bebidas alcohólicas y se realizaban producciones fotográficas con niñas vestidas en ropa interior o disfraces infantiles.
La actividad, aparentemente organizada por un promotor extranjero y difundida por redes sociales, replicaría un modelo de eventos originado en Argentina y Chile, ahora con intenciones de instalarse en Paraguay.
La representante de la CODENI de Asunción, abogada Elba Ibarra Fleitas, manifestó que esta modalidad representa una grave vulneración de derechos, tanto en el ámbito físico como emocional de los menores.
«Nos preocupa profundamente que menores de edad asistan sin supervisión adulta a este tipo de fiestas, expuestos al consumo de alcohol y otras situaciones que atentan contra su integridad», señaló.
El operativo se realizó bajo la presunción de un hecho punible, conforme al artículo 5° del Código de la Niñez y la Adolescencia, y al artículo 226° del Código Penal Paraguayo, que establece penas de hasta tres años de prisión o multa, para los padres que incumplan con el deber de cuidado.
Además, se constató el incumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 221/5, que prohíbe la presencia de niños en establecimientos donde se venda alcohol.
Ibarra también informó que estos eventos son utilizados por sus mismos productores como «pruebas», para evaluar su viabilidad comercial en Paraguay, previo al lanzamiento de fiestas de mayor envergadura.
En ese sentido, las autoridades municipales y nacionales ya se encuentran coordinando medidas para prevenir su repetición.
«Queremos involucrar a más áreas de la Municipalidad, incluso al sector ambiental, para verificar si estos locales cumplen con las condiciones de seguridad, salidas de emergencia y disposiciones legales sobre el expendio de bebidas alcohólicas», anunció la representante de la CODENI.
Se insta a los padres a ejercer un mayor control y comunicación con sus hijos e hijas, atendiendo a las noticias que, cotidiana y lastimosamente, se dan a conocer, y que afectan los derechos de la infancia y la adolescencia.
CODENI recuerda que los padres o tutores son los responsables directos de velar por la seguridad de los menores y que, en caso de comprobarse vulneración de derechos, los mismos podrían ser procesados penalmente por violación del deber de cuidado.
Fuente: Municipalidad de Asunción
Discussion about this post