Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre la tendencia a la baja del dólar en las últimas semanas. Comentó que esto forma parte de una política impulsada por Donald Trump, la cual plantea devaluar la moneda norteamericana para fomentar la mayor compra de productos de su país en todo el mundo, buscando competir directamente con la producción de naciones como China.
Según el especialista, esto para el Paraguay es sumamente beneficioso, tratándose el nuestro de un país meramente importador. El impacto positivo se siente sobre todo en la microeconomía, ya que los emprendedores pueden acceder a una gran cantidad de materia prima necesaria para llevar a cabo sus ideas, sobre todo en lo referente a la cuestión tecnológica, fundamental para los trabajos de hoy en día.
Explicó que si las bajas se dan también en los precios de los combustibles, esto podría incluso impactar en la canasta básica familiar, con los costos de traslado bajando y por ende también los precios de los productos que llegan a los supermercados. Reconoció que esto se trata meramente de una guerra comercial, por lo que no se sabe hasta cuándo podrá durar esta situación.
Discussion about this post