Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), habló con Radio 1000 sobre la puesta en marcha de la Encuesta Permanente de Hogares, buscando medir las condiciones de vida de los paraguayos. Los únicos departamentos que no serán cubiertos en este trabajo serán los de Boquerón y Alto Paraguay, mientras que el resto del país será totalmente beneficiado con la encuesta.
El director del INE mencionó que los encuestadores contarán hasta con un código QR en sus uniformes, el cual se podrá escanear para poder ser debidamente identificado, mientras la información personal de los encuestados será de carácter totalmente confidencial. Recordó que el último índice de Pobreza Multidimensional arrojó un dato que señalaba que unas 80.000 personas dejaron dicha condición.
Habló de un buen avance de la economía, destacando la labor del programa Hambre Cero en cuanto a las propuestas del Gobierno. Recordó que los niveles de informalidad siguen siendo altos en cuanto al sistema laboral nacional. La Encuesta Permanente de Hogares (EPHC) 2025 recoge información sobre diferentes dimensiones del bienestar de los hogares paraguayos, tales como: educación, salud, empleo e ingresos, entre otras.
Discussion about this post