Enrique López Arce, asesor en empleos, en charla con Radio 1000, habló de la situación de varios grupos de personas que actualmente no son considerados por la empresas que se encuentran en contante búsqueda de personal, pero les excluyen ya sea por preconceptos incorrectos y otros motivos.
Según el especialista, las personas con 45, 50 y 60 años están en búsqueda de trabajo, y siquiera los llaman para las entrevistas. El experto alerta sobre esta realidad en el país, puesto que la mayoría de las empresas no contratan personas mayores.
«En el 2024 tenemos más 337 mil personas ocupadas de 60 años y más. En el 2021, hace 4 años, teníamos más 358 mil, entonces, tenemos 21.200 menos ocupaciones en la actualidad. La tasa de jubilación no tuvo muchas modificaciones, aproximadamente el 17%», manifestó López Arce.
Agregó que «en la actualidad de cada 100 paraguayos, aproximadamente 25 son menores de edad y 62 están entre 18 y 58 años y el resto, que son 13, tienen más de 60». Para el experto las personas mayores por sus años tienen experiencia, enseñan y guían a los más jóvenes e incluso son más responsables en general.
«En Paraguay tenemos muchas quejas de gente que llaga a los 60 años y dice que le falta 1 año para jubilarse y nadie les da oportunidad. Tenemos que romper ese paradigma, hay que dar oportunidad, todo el mundo da oportunidades y nosotros ya otra vez vamos en contramano», apuntó López Arce.
López Arce instó a los empleadores a no excluir a los aspirantes mayores de las entrevistas, puesto que el empleo debe ser dado por la capacidad no por la edad.
«Hay que hacer compaña de concientización, la gente que tiene 60 años, ya adoptó todo lo que es informática, romper ese paradigma, hay gente con buena salud, tiene un plus que es la experiencia, son más responsables», sentenció.
Discussion about this post