Luis Jara, jefe de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, en entrevista con Radio 1000, en entrevista con Radio 1000, advirtió que los ríos Paraguay y Paraná vienen experimentando un descenso sostenido en sus caudales, tras la leve recuperación que ambos cauces tuvieron con las últimas lluvias registradas.
El alto funcionario admitió que la bajante no deja de ser preocupante, teniendo en cuenta que próximamente se entrará en el período de estiaje, en el que normalmente se da el mínimo caudal en las aguas de los dos principales ríos que cruzan por el territorio nacional.
“Tuvimos una leve recuperación, por lo menos alcanzamos niveles medios en el río Paraguay, y desde ese momento comenzó nuevamente el descenso, más de la mitad de lo que creció en esa época de lluvias, ya se disipó y estamos preocupados porque estamos en el mes de julio, porque julio normalmente es una época de crecida del río Paraguay”, enfatizó.
No obstante, Jara destacó que si se compara con el mismo período del año anterior, que fue el peor a nivel histórico en cuanto a bajante, el río Paraguay cuenta con un “colchón de agua” mucho más importante.
Discussion about this post