La presidente de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, doctora Fabiola Romero, en charla con Radio 1000, hablo sobre la «red flags» que están ocurriendo actualmente en las redes sociales. Expresó que es una preocupación constante la desinformación y la falsa información que involucra a las hormonas. El objetivo del encuentro con los medios de prensa llevado a cabo hace pocos días es dar información basada en evidencias científicas.
La profesional explicó que las «red flags» son los llamados «influencers» o «profesionales médicos, pero no tienen la formación adecuada en endocrinología», y sin embargo están hablando de tratamientos hormonales. Por ejemplo, el caso que preocupa es el uso de anabólicos en los gimnasios para la masa muscular, uso de testosterona sin indicación, el uso de corticoides en nombre de una entidad que no tiene una base científica.
El expendio de los fármacos se realiza sin receta médica, por lo que las personas acceden fácilmente a los productos en cualquier farmacia de plaza.
«Muchos, incluso, profesionales médicos no endocrinólogos están promulgando este tipo de acciones que nos preocupa a nosotros», apuntó la profesional.
La doctora Romero consideró importante abordar el tema de los anabólicos en los gimnasios porque «uno piensa que no le va a pasar, pero realmente tiene consecuencias devastadoras y una de las consecuencias son las enfermedades cardiovasculares, el riesgo de tener un derrame, un ACV y puede ocurrir este tipo de cosas».
Por último, la doctora Fabiola Romero, invitó al IV Congreso Paraguayo de Endocrinología y Metabolismo 2025, que se desarrollará del 20 al 22 de agosto en el centro de eventos del Paseo La Galería en Asunción. Será un espacio de aprendizaje dinámico, participativo y transformador. La médica manifestó que el mensaje clave es comunicar ciencia con calidad y calidez.
Discussion about this post