Jorge Garicoche, economista de la agencia Mentú, habló con Radio 1000 sobre los gastos estatales y las recaudaciones impositivas, todo en medio de un contexto en el que el país es visto como una nación estable pero que puede mejorar. Señaló que en efecto, con algunos ajustes, es muy probable que se puede incluso duplicar la productividad de la economía nacional, pero con varias cuestiones que condicionan el crecimiento.
Habló de un muy buen ritmo de recaudación, asegurando que incluso se puede seguir con este ritmo sin hacer modificaciones. En lo referente al gasto, el economista señaló que hay mejoras al menos en este 2025, con la necesidad de que la mayor cantidad del dinero se destine a infraestructura. Lamentó que hasta el día de hoy se sigan pagando cuestiones como el subsidio del transporte bajo deuda, afirmando que esta es una de las cosas que se deberían cambiar.
Sobre la reducción de trabajadores en la función pública, sobre todo aquellos que cobran demasiado y no harían gran cosa, dijo que puede que represente o no un beneficio en favor del mejoramiento del gasto, aunque intentó matizar diciendo que no todos los funcionarios públicos trabajan bajo la premisa polémica del «planillerismo». Explicó que lo que se tiene que tener en cuenta es cuánto es lo que cuesta ser eficientes.
Afirmó que si bien en muchas dependencias estatales los empleados sobran, en otras incluso faltan, por lo que habló de una necesidad de centrar los esfuerzos en que exista una eficiencia por parte de los trabajadores estatales.
Discussion about this post