El ministro de Salud de Ecuador, Jimmy Martin, anunció el inicio de un proceso de investigación en el Hospital Universitario de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, tras el fallecimiento de dos recién nacidos debido a una infección causada por una bacteria.
Además de la investigación por parte de un grupo de especialistas, Martin aseguró que pidió la renuncia del gerente del hospital y que se le brinde atención psicológica a los padres de los neonatos fallecidos.
«La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos (…) Quiero solidarizarme con las familias de quienes perdieron a sus recién nacidos y comprometerme a que esto, en la medida en que sea prevenible, no vuelva a ocurrir», señaló Martin en X.
Estas medidas son anunciadas después de que el medio digital La Posta denunciara hace unos días que dieciocho recién nacidos habían fallecido en la unidad de cuidados intensivos del hospital en julio pasado debido a una infección asociada a la atención sanitaria.
Según el medio, los doctores del hospital, ante la supuesta ausencia de insumos médicos, habrían utilizado en los recién nacidos cánulas nasales (tubos para administrar oxígeno) que ya habían usado en otros pacientes enfermos y que debían ser desechadas.
Eso habría provocado que los neonatos adquirieran la bacteria klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC, que se está volviendo cada vez más resistente a los antibióticos, y fallecieran.
El medio CNN explicó que, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estas bacterias productoras de carbapenemasa «son un grupo emergente de bacilos gramnegativos altamente resistentes a los fármacos que causan infecciones asociadas con una morbilidad y mortalidad significativas».
Fuente: EFE
Discussion about this post