La Unión Industrial de Paraguay (UIP), emitió un comunicado en relación al caso del cierre temporal de los locales de la cadena de minimercados Biggie en todo el país. Señaló la importancia de encontrar un «equilibrio adecuado entre la aplicación de sanciones, la protección al consumidor y la sostenibilidad del empleo».
«En un país donde el sector productivo es motor de desarrrollo, resulta clave equilibrar la regulación con la sostenibilidad empresarial», mencionan
Señalan que las decisiones que afectan a las unidades productivas y comerciales deben partir del cumplimiento irrestricto de la normativa y de la protección de la salud y los derechos de los consumidores. Al mismo tiempo, «es necesario que se contemplen el impacto económico y social que puedan generar medidas desproporcionadas y la información y comunicación pública sobre estos procesos debe manejarse con responsabilidad, priorizando la precisión y orientándose siempre hacia soluciones que resguarden el interés general».
La UIP instó a que «las fiscalizaciones y sanciones se desarrollern bajo protocolos claros y procedimientos transparentes, garantizando el cumplimiento normativo al tiempo de preservar la continuidad operativa, la salud pública y el empleo».
Cabe recordar que el Gobierno dispuso el cierre temporal de los 263 locales de la cadena de minimercados Biggie en todo el país, tras detectarse productos vencidos y reetiquetados en al menos 12 sucursales, según informó la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco).
Discussion about this post