Al cumplir dos años de su mandato, este viernes 15 de agosto, el presidente de la República Santiago Peña, ratificó su compromiso de trabajar por cada paraguayo y destacó que está cumpliendo con las promesas que se ha impuesto al inicio de su Gobierno. Afirmó que «hemos avanzado mucho, y aún falta mucho, seguiremos trabajando, seguiremos hacia adelante, porque el gigante está resurgiendo».
«En dos años, nuestras promesas se transformaron en compromisos. Y nuestros compromisos, en realidades. Seguridad para vivir sin miedo. Hospitales y escuelas que abren caminos. Viviendas, empleos y apoyo social que cambian vidas. Paraguay avanza más fuerte y más unido que nunca», remarcó el presidente Peña en un vídeo vídeo socializado a través de sus redes sociales.
Peña también hizo referencia a que luego de meses de intensas negociaciones, Paraguay y Brasil llegaron a un acuerdo histórico que estableció una tarifa récord por la energía generada en la represa binacional de Itaipú. La tarifa acordada, fijada en USD 19.28 por kilovatio-mes para los años 2024, 2025 y 2026, marca un hito en las relaciones energéticas entre ambos países.
Además, se abordó la cuestión relacionada al grado de inversión, otorgada por la calificadora de riesgos Moody’s Ratings, con una calificación de Baa3 en julio de 2024.
«Sabíamos que no sería fácil pero también sabíamos que no íbamos a dar marcha atrás porque nuestra historia nos obliga a luchar, a decir Paraguay no se achica, Paraguay es grande, su destino es brillar en el mundo», expresó Peña.
Finalmente Santiago Peña remarcó que la verdadera fuerza de nuestro país está en su gente, en el que sueña, en el que trabaja y en el que nunca se rinde.
«Porque un paraguayo no se rinde, vamos a luchar hasta lograr el país que te mereces, un Paraguay que se pone de pie hoy, que mira al futuro con optimismo, que va hacia adelante», subrayó el jefe de Estado.
En otra parte del vídeo, el mandatario puso énfasis en el programa impulsado por su Gobierno, «Hambre Cero», que recientemente cumplió su primer año de implementación y que actualmente beneficia a más de un millón de alumnos de los 263 distritos del país, mediante una inversión anual superior a los 300 millones de dólares.
Discussion about this post