En una reunión llevada a cabo entre Robert Harrison, presidente de la APF, junto con los presidentes de los doce clubes que componen la División de Honor del futbol paraguayo, se presentó el proyecto de Fair Financiero, con el objetivo de fortalecer la salud económica de las instituciones deportivas y garantizar un desarrollo sostenible del fútbol paraguayo.
Tomando como inspiración las prácticas aplicadas por la UEFA, contando también con el apoyo de la Conmebol, el Fair Play Financiero de la APF se erige sobre tres pilares fundamentales: sustentabilidad, orden y control de costos y gastos, a fin de preservar la salud financiera del fútbol profesional, promover la transparencia y responsabilidad en la gestión de los clubes y asegurar que el éxito deportivo no dependa exclusivamente del poder económico, sino de la planificación, el talento y la estrategia.
El proyecto establece reglas claras para:
*Mantener el equilibrio entre ingresos y gastos.
*Evitar deudas excesivas con jugadores, cuerpo técnico, otros clubes y autoridades fiscales.
*Garantizar reportes financieros auditados y transparentes.
*Promover inversiones responsables en infraestructura y desarrollo deportivo.
Respecto a la implementación una vez aprobado el proyecto, el mismo tendrá varias etapas, que son: diagnóstico, desarrollo de un modelo estandarizado de reporte financiero, capacitación a los clubes y controles periódicos. De esta manera, se busca garantizar un proceso ordenado, transparente y sostenible que permita a los clubes adaptarse progresivamente al nuevo modelo de gestión financiera.
Fuente: Prensa Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Discussion about this post