La Policía Federal de Brasil reveló que el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) preparó un pedido de asilo político al mandatario argentino Javier Milei en 2024, tras el inicio de la investigación por su presunto intento de golpe de Estado en 2022.
El documento, hallado en su celular, fue considerado por la Corte Suprema como una prueba de “riesgo de fuga”. El juez Alexandre de Moraes ordenó a la defensa del expresidente dar explicaciones en 48 horas.
La policía recomendó inculpar a Bolsonaro y a su hijo Eduardo por obstrucción de la justicia, así como a sus aliados Silas Malafaia y Paulo Figueiredo. De ser hallado culpable, el exmandatario podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
La Policía brasileña encontró, en uno de los celulares de Bolsonaro confiscados dentro del proceso por intento de golpe de Estado, un documento sin fecha en el que el líder ultraderechista solicitaba asilo al declararse víctima de una «persecución» por «motivos políticos».
Según las autoridades, los elementos encontrados indican que Bolsonaro «tenía en su poder un documento que posibilitaría su evasión de Brasil hacia la República Argentina, especialmente tras el inicio de la investigación» del caso por intento de golpe.
El caso se da en un contexto de creciente tensión política en Brasil, donde la figura de Bolsonaro sigue polarizando al país. Sus seguidores lo defienden como víctima de una persecución judicial, mientras que sus críticos lo acusan de atentar contra la democracia.
La Corte Suprema decidirá entre el 2 y el 12 de septiembre si lo declara culpable o inocente del delito de golpismo, en un juicio que marcará el futuro político del exmandatario y pondrá a prueba la fortaleza institucional del país.
Fuente: EFE
Discussion about this post