Agosto se vive a pleno en el Museo de Ciencias (MuCi) con actividades pensadas para cada día del mes. Con gran éxito se realizó el pasado 16 de agosto, en la Costanera, la jornada especial por el Día del Niño, que incluyó múltiples actividades familiares y la inauguración de un vallado comunitario elaborado junto a los vecinos de la Chacarita.
Ese mismo día también se celebró la apertura oficial de la nueva muestra interactiva “Ciencia para todos” en el TatakuaLab un espacio experimental que permite a los visitantes participar de experiencias interactivas con un marcado enfoque en la astronomía. En el planetario San Cosmos, por su parte, la novedad es Zodíaco, un espectáculo en vivo sobre las constelaciones zodiacales. Ambos espacios se encuentran en el complejo Textilia (Gral. Santos 1030).
La muestra interactiva “Ciencia para todos” invita al público a desafiar sus sentidos, activar sus recuerdos y dejarse llevar por la curiosidad, a través de instalaciones sensoriales, recursos audiovisuales y desafíos participativos que abordan preguntas esenciales sobre el universo: ¿De dónde venimos? ¿Qué hay más allá? ¿Cómo nos relacionamos con el cosmos desde nuestra cultura?
Pero no se trata de una exhibición cerrada, sino de un proceso abierto de exploración y cocreación. “Los contenidos, recursos y experiencias se irán testeando y ajustando en tiempo real, con los participantes. Sus miradas, sus preguntas y sus reacciones serán parte clave del proceso”, explica Mateo Acosta, encargado de exhibiciones del Museo de Ciencias (MuCi).
Tanto el TatakuaLab como el planetario San Cosmos funcionan en el complejo Textilia (Av. Gral. Santos 1030). Para conocer los horarios de las actividades y el costo de las entradas visite la web muci.org o consulte a través del WhatsApp (+595) 985 701320.
Discussion about this post