La cantidad de ocupados entre abril y junio de 2025 fue alrededor de 2.974.314 personas, 67,4% de la población de 15 y más años de edad. En comparación al mismo periodo del año 2024, a nivel nacional la tasa de ocupación registró un aumento estadísticamente significativo de 2,3 puntos porcentuales. Esto representó un aumento de aproximadamente 124.548 personas ocupadas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025, la fuerza de Trabajo registrada en el 2° trimestre del 2025 está conformada por alrededor de 3.127.741 personas, 70,9% de la población de 15 y más años de edad. Respecto al mismo periodo del año 2024, la tasa de la fuerza de trabajo tuvo un aumento estadísticamente significativo de 1,4 puntos porcentuales, lo que significó un aumento de 82.027 personas aproximadamente.


La subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo afectó al 3,9% de la fuerza de trabajo (121.907 ocupados aproximadamente). En relación con el mismo periodo del año 2024, la subocupación registró una leve diferencia positiva de 0,5 puntos porcentuales. En términos absolutos la diferencia positiva fue de aproximadamente 19.033 subocupados por insuficiencia de tiempo de trabajo.

Durante el 2° trimestre del 2025, las personas clasificadas como desocupadas fueron alrededor de 153.427 personas, de las cuales, cerca de 76.497 fueron hombres (49,9%) y 76.930 mujeres (50,1%). Respecto al mismo periodo del año 2024, se observó que la tasa de desocupación registró una disminución estadísticamente significativa de 1,5 puntos porcentuales, lo cual representa una disminución en aproximadamente 42.521 personas.
Al comparar los datos con el segundo trimestre del 2024, el aumento de la población ocupada en alrededor de 124.548 personas se dio principalmente por el incremento estadísticamente significativo de la mano de obra en el sector terciario (92.868 personas).


Cabe destacar que, el aumento del número de ocupados se dio en los trabajadores asalariados en alrededor de 85.956 personas ocupadas, producto del aumento principalmente en los empleados/obreros privados (alrededor de 104.585 personas).

Discussion about this post