Un operativo internacional denominado «Profanos PY», ejecutado por el Comando Tripartito de Paraguay a través de la Dirección General de Investigación Criminal, la Dirección Contra el Crimen Organizado y el Departamento de Convenios y Acuerdo de Cooperación Policial Internacional, permitió la captura de tres ciudadanos brasileños buscados por homicidio en su país.
El procedimiento se llevó a cabo en el estacionamiento de un departamento ubicado sobre la Ruta PY07, en la ciudad de Presidente Franco.
Los detenidos fueron identificados como Weverton Claudino Batista, de 29 años, con orden de captura por homicidio, Damaria Jácome de Oliveira, de 36 años, esposa de Weverton, también buscada por homicidio y Leidiane Jácome de Oliveira, de 43 años, hermana de Damaria, igualmente con orden de captura.
Tras ser ubicados y verificados, los prófugos fueron trasladados a la sede del DECACPI (Departamento de Convenios y Acuerdo de Cooperación Policial Internacional) para los trámites de rigor.
Los tres fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. El procedimiento fue en el Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en cooperación con la Policía brasileña.
Los tres capturados están señalados como responsables del asesinato del intendente de João Dias, en el estado de Rio Grande do Norte, Brasil.
El crimen ocurrió el 27 de agosto de 2024, cuando Marcelo Oliveira de Araújo, entonces intendente y candidato a la reelección, fue atacado dentro de su vivienda con 11 disparos. El jefe comunal fue llevado a un hospital en Catolé do Rocha (Paraíba), pero no resistió. En el mismo atentado murió su padre, Sandi Alves de Oliveira, de 58 años.
Las investigaciones en Brasil apuntan a que Damaria y Leidiane Jácome de Oliveira, rivales políticas del intendente, habrían ordenado el asesinato por disputas locales.
Weverton Claudino Batista, por su parte, habría actuado como intermediario en la contratación de los sicarios y en la planificación del atentado.
Incluso, no se descarta la participación del PCC (Primer Comando de la Capital). Según fuentes de inteligencia, su líder, Marcos Willians Herbas Camacho, alias “Marcola”, habría advertido al intendente asesinado que abandonara la campaña electoral. Marcelo ignoró la amenaza y continuó en carrera, lo que pudo sellar su destino.
Discussion about this post