Las inversiones bajo la ley 60/90 registraron un incremento del 73% en lo que va del año, comparado con el mismo periodo del 2024. Este incentivo sumó un total de USD 338 millones al cierre de julio, con una proyección de 3.583 puestos de empleo.
De acuerdo al último informe del Viceministerio de Industria, al cierre del mes de julio fueron aprobados 101 proyectos de inversión, lo que representa una crecimiento del 31% en cuanto a la cantidad de emprendimientos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Solo en el mes de julio último fueron aprobados 19 proyectos, que implicarán una inversión de 72 millones de dólares y una generación de aproximadamente 513 nuevos puestos de trabajo.
Un dato relevante es el liderazgo de las inversiones de origen nacional en el flujo de capitales, alcanzando los USD 248 millones, lo que representa un notable aumento del 144% con respecto al período anterior.
Por su parte, las inversiones extranjeras totalizaron USD 91 millones, lo que refleja el interés de los inversores internacionales en las oportunidades que ofrece Paraguay.
En cuanto a la distribución sectorial de las inversiones, el sector secundario, que abarca la industria manufacturera, concentra el 75% del total, lo que pone de manifiesto la importancia del desarrollo industrial en la estrategia de crecimiento económico del país.
Le siguen el sector terciario, que engloba los servicios, con un 12%, y el sector primario con un 13%.
En cuanto a los puestos de trabajo, el 67% de los empleos proyectados acumulados se concentra en sectores clave como confecciones y textiles, con unos 1.176 puestos; productos alimenticios con 709 empleos y el sector de metales y sus manufacturas, con 528 puestos.
Los servicios acumular 226 puestos de empleo, el sector de la industria forestal 207, la producción de herbicidas y fertilizantes 143 y la industria de los plásticos y sus manufacturas 104, entre los más relevantes.
Los proyectos aprobados en el último están localizados en varios departamentos del país. El más grande de ellos, relacionado al rubro de la forestación y reforestación, que contempla una inversión superior a los 37 millones de dólares y más de 200 empleos nuevos, se encuentra ubicado en el departamento de Cordillera (Forest Capital. SA).
Otros proyectos se ubican en Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Canindeyú y Asunción.
Fuente: Ministerio de Industria y Comercio
Discussion about this post