El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada Antisecuestro, habló con Radio 1000 sobre la elevación a juicio oral del caso por supuesta extorsión de Álvaro Andrés López Maldonado, alias «Chavo». Según la acusación, los hechos iniciaron el 06 de diciembre del 2024, cuando López Maldonado contactó a la presunta víctima a través de WhatsApp, identificándose como “Carlos”, representante de una asociación de pescadores de la Chacarita.
De esta manera, habría solicitado una ayuda económica de Gs. 400.000 para una supuesta compra de víveres. De acuerdo con los antecedentes, el procesado habría extorsionado en reiteradas ocasiones a un ciudadano y a su familia, utilizando amenazas de muerte para obtener transferencias de dinero a su cuenta bancaria. El monto total entregado bajo presión ascendió a Gs. 5.525.000.
Para intimidarlos, se señala que alias «Chavo» incluso enviaba fotografías familiares acompañadas de advertencias de represalias. Las transferencias, que se realizaron entre diciembre del año 2024 y enero del año 2025, fueron enviadas por la víctima y su cónyuge, siempre bajo el temor de que se cumplieran las amenazas. Finalmente, en fecha 09 de enero del 2025, en el marco de un operativo de entrega vigilada, anteriormente autorizado por el juzgado, el acusado fue detenido junto con un cómplice, Juan Ramón Cañete, en inmediaciones del World Trade Center de Asunción.
El expediente cuenta con numerosas pruebas documentales, testimoniales y periciales, incluidas las capturas de pantalla de las conversaciones, comprobantes de transferencias, informes policiales, pericias digitales y el secuestro de teléfonos celulares. Todo ello, según el fiscal Delfino, constituye evidencia suficiente para acreditar la responsabilidad penal del acusado.
Discussion about this post