La Contraloría General de la República (CGR) emitió 20 observaciones a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tras una Fiscalización Especial Inmediata en relación a cinco importantes licitaciones que suman USD 1.563.414. En el documento se detallan presuntas irregularidades en torno a dichos procesos ejecutados entre los años 2023 y 2025.
El doctor Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, en entrevista con Radio 1000, aclaró que se trata de un informe parcial que no es conclusivo y reprochó que un documento que debió manejarse de manera confidencial, se haya filtrado, dándose a conocer así a través de una publicación en un medio escrito de circulación nacional.
El profesional de la salud aclaró que se respondieron a todas las observaciones. «Hablan de un faltante de G. 12.000 millones, pero en realidad hablan del total evaluado, en donde supuestamente encontraron medicamentos con registro sanitario vencido», refirió.
Giubi dejó en claro que los 20 puntos objetados fueron respondidos íntegramente y en todo momento subrayó que se trata de un informe parcial. «Si era conclusivo, ya debía intervenir la Fiscalía, hablamos de documentaciones, no de alteraciones en cuanto a uso de dinero público», enfatizó.
A su criterio, detrás de la filtración de un trabajo no terminado, existe una intención de desprestigiar la imagen de las actuales autoridades, teniendo en cuenta el contexto de inminentes elecciones en la UNA. «Esto viene de hace 2 a 3 meses, hay colegas que quieren tomar el poder y no por las urnas, sino por la fuerza», aseveró.
El doctor Giubi consideró que el grupo que responde al exrector Froilán Peralta, condenado por corrupción, estaría detrás de una campaña que apunta a ganar espacio tratando de influir en el pensamiento político de la comunidad educativa.
Finalmente resaltó que durante su conducción, se manejó la institución de manera transparente a pesar de las limitaciones existentes en cuanto al presupuesto.
Discussion about this post