El Proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026 prevé extender la pensión alimentaria para adultos mayores a 370.000 personas, cubriendo más del 80% de la población que cumple con los requisitos, según el Ministerio de Desarrollo Social.
Actualmente, el programa beneficia a unas 340.000 personas y se proyecta la incorporación de 30.000 más en el próximo ejercicio fiscal. El monto mensual subirá a G. 724.700, equivalente al 25% del salario mínimo, tras el reajuste de julio, detalla IP Paraguay.
Cabe recordar que, la inclusión es automática para quienes cumplan los criterios legales: no percibir ingresos públicos o privados, no tributar en la DNIT, no ser cotizante titular en IPS y no superar las 30 cabezas de ganado registradas en Senacsa.
En total, se prevé destinar G. 3.218.104 millones al programa de Pensión de Adultos Mayores. El Gobierno apunta a alcanzar una cobertura total —desde los 65 años— al cierre del actual periodo.
Discussion about this post