Gladys Vera, gerente financiera del IPS, habló con Economía a 1000 sobre el panorama financiero de la Previsional, comentando que una de las acciones importantes que se han llevado a cabo es exonerar una serie de multas en pagos al contado, así como otras al 50% para quienes fraccionaban la deuda. Esto se hizo a manera de incentivar a honrar los compromisos existentes.
Los principales sectores en mora son los comercios al por mayor y menor, servicios prestados al públicos, empresas de transporte, construcciones, servicios de hotelería, bares y restaurantes, etc. La deuda en total con los proveedores del IPS es de 990 millones, destacando que la promulgación de una ley en diciembre pasado, que genera que parte de las transferencias a SENEPA y SNPP vaya quedando en la institución de forma gradual, ha ayudado bastante.
Esto se traduce en un ingreso de 2 millones de dólares mensuales, algo que suma bastante para poder cumplir con los distintos compromisos. A su vez, todas estas acciones buscan garantizar la provisión de medicamentos para los aportantes/pacientes del IPS.
Discussion about this post