A pesar de los distintos llamados de aliados internacionales y del mismo presidente estadounidense Donald Trump, en favor de un acuerdo que ponga fin al enfrentamiento en Ucrania, el mandatario ruso Vladimir Putin rechazó las recientes propuestas de paz.
Putin insistió en las condiciones previas fijadas por Moscú: la cesión de más territorios por parte de Ucrania y la ruptura de sus relaciones con Occidente como requisitos indispensables antes de cualquier alto el fuego. Estas exigencias fueron descartadas por el Gobierno de Kiev, que considera inaceptable cualquier propuesta que implique la pérdida de control soberano sobre su territorio o la renuncia a la integración europea.
Durante la cumbre, Putin indicó que discutiría opciones diplomáticas para el cese de hostilidades, incluyendo los supuestos acuerdos alcanzados recientemente en una reunión bilateral con Donald Trump celebrada en Alaska.
“Espero que los acuerdos alcanzados en la reciente cumbre ruso-estadounidense celebrada en Alaska también avancen en esta dirección, allanando el camino hacia la paz en Ucrania”, expresó en conferencia de prensa, según la agencia estatal rusa TASS.
Al margen de las declaraciones sobre Ucrania, el presidente ruso tenía previsto mantener reuniones bilaterales con líderes como Narendra Modi, Masoud Pezeshkian y el mandatario turco Recep Tayyip Erdogan, buscando reforzar el bloque alternativo propuesto por Moscú en medio de la concertación china y la búsqueda de los países asiáticos de mayor independencia estratégica frente a Washington.
Putin comenzó así una visita oficial de cuatro días a China, enfocada en profundizar la cooperación bilateral y regional, así como en dar continuidad a la narrativa oficial rusa: negar responsabilidad sobre las causas de la guerra, atribuir el conflicto a maniobras occidentales y reforzar sus demandas de cesión territorial y límite a la influencia de la OTAN en Europa del Este. Mientras tanto, las negociaciones para la paz permanecen estancadas y el escenario diplomático sigue dominado por condiciones rusas que Kiev sigue considerando inaceptables.
Fuente: AP News
Discussion about this post