Industrias como manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros continúan experimentando un surgimiento en ciberataques dirigidos, con adversarios desplegando explotaciones específicas para cada sector.
Los ambientes de TI y tecnología operacional (OT), que respaldan nuestra infraestructura crítica, enfrentan un panorama urgente y riesgoso debido a ciberamenazas cada vez más focalizadas, persistentes y automatizadas.
De acuerdo con el Reporte Global de Amenazas 2025 de Fortinet: “los entornos de OT no son daño colateral, han empezado a convertirse en objetivos primarios. Los cibercriminales están utilizando amenazas persistentes avanzadas (APTs) dirigidas a las redes industriales no solo para robar datos, sino también para interrumpir servicios críticos, exigir rescates o incrustarse para una futura explotación.”
El último reporte del laboratorio de inteligencia y análisis de amenazas de Fortinet, reveló que, durante la primera mitad del 2025, Paraguay fue víctima de 551 millones de intentos de ciberataques. Como región, Latinoamérica representó el 25% del total de detecciones a nivel global.
Los ciberatacantes están trabajando de un modo más inteligente. En lugar de lanzar campañas indiscriminadas, actualmente los actores de amenazas están invirtiendo en reconocimiento, escaneando redes a un ritmo de 36.000 intentos por segundo. La empresa detectó 3 millones de escaneos activos en Paraguay entre enero y junio del 2025. Están identificando servicios vulnerables y utilizando esa inteligencia con herramientas basadas en IA para automatizar el camino desde la intrusión hasta la explotación.
Las redes de infraestructura crítica son especialmente atractivas para los grupos de ransomware. “Estamos viendo un cambio de secuestro de datos a secuestro de servicios. La industria manufacturera, es por segundo año consecutivo la vertical más atacada. Los atacantes están calculando exactamente cuánto daño causaría un retraso en la línea de producción, e incorporando esa información en sus manuales de extorsión. Las industrias de manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros continúan experimentando un surgimiento en ciberataques personalizados, con adversarios desplegando explotaciones específicas por sector”, asegura el reporte de FortiGuard Labs de Fortinet.
Discussion about this post