Milciades Benítez, representante legal de la fundación de japoneses radicados en Puerta Leda, habló con Radio 1000 sobre la denuncia presentada ante la DNIT por evasión de una propiedad en el Chaco. Comentó que existe un contrato de arrendamiento en favor de sus clientes con opción a compra, recordando a su vez que el Congreso tomó parte en este asunto debido a que los terrenos en sus momentos fueron donados al Estado paraguayo dentro del famoso caso Secta Moon.
Señaló que las firmas privadas que aseguran haberse hecho con las tierras, funcionan en paraísos fiscales y los contratos con los que se argumentan los derechos fueron firmados en el exterior, por lo que, según las leyes paraguayas, no están autorizadas a hacerse con las propiedades. En este sentido, la DNIT ya ha señalado que las empresas que pretenden hacerse con terrenos de esta naturaleza deben tributar en nuestro país.
Se recordó que las mencionadas firmas aparentemente de maletín que pretenden las tierras, cuentan con un fallo señalado como prevaricato en favor de ellos, por el cual fue suspendida la Jueza responsable Tania Irún.
Discussion about this post