El sector publicitario atraviesa un año de crecimiento y dinamismo. Según referentes del rubro, este 2025 se caracteriza por una demanda firme en todos los segmentos, impulsada por el aumento de eventos de impacto regional, nuevos lanzamientos de marcas y un contexto económico que genera confianza entre los anunciantes.
Sebastián Ruiz Díaz, gerente general de Amplify Smart OOH, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, explicó algunas nociones sobre la publicidad exterior. “La demanda en vía pública es bastante constante durante el año, con algunos picos naturales en campañas electorales, lanzamientos de temporada o eventos grandes. Lo interesante es que hoy ya no depende únicamente de esos momentos, sino que cada vez más marcas planifican su presencia de manera sostenida”.
El OOH (Out of Home) se mantiene como un canal estratégico y transversal, capaz de captar la atención de diversos sectores: “Se destacan bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas, junto con consumo masivo, belleza y cuidado personal. El automotriz está muy activo en rutas y corredores estratégicos, mientras que tecnología y electrodomésticos utilizan la vía pública como una gran vidriera. El entretenimiento viene creciendo fuerte porque la calle genera expectativa y conversación”, detalló Ruiz Díaz.
El ejecutivo resaltó que no solo aumenta la inversión, también cambia la forma de invertir: “Las marcas ya no buscan simplemente ocupar un espacio, sino integrarlo en estrategias completas, con creatividad aplicada, planificación y métricas. Eso demuestra que el mercado se está profesionalizando y que este medio gana protagonismo”.
«Nuestro medio se fue profesionalizando. Hoy en día lo importante es tener un buen ecosistema, con el cual puedas tener una buena cobertura de soporte de vía pública», enfatizó.
Discussion about this post