El informe trimestral de perspectivas climáticas del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) proyecta acumulados de precipitaciones por debajo de lo normal en gran parte de la Región Oriental durante septiembre, octubre y noviembre.
La estimación de menores precipitaciones, correspondiente a la Zafra 2025-2026, se concentra principalmente en el sur de Alto Paraná y el Norte de Itapúa, en vista al arranque de la siembra.
Para septiembre, se prevén lluvias inferiores a lo habitual en gran parte de la Región Oriental, con déficits de entre -20 y -40 milímetros en departamentos como Itapúa, Alto Paraná, Caazapá, Canindeyú y Caaguazú. En contraste, el norte del país (San Pedro, Amambay, Concepción) y el Chaco presentarían registros más cercanos a lo normal.
En octubre persistiría el mismo escenario. Itapúa y Alto Paraná registrarían déficits de entre -10 y -20 milímetros, con acumulados cercanos a los 170 milímetros. En departamentos del centro-norte, como Caaguazú, Guairá y Caazapá, se esperan alrededor de 180 milímetros, mientras que en San Pedro y Canindeyú los valores oscilarían entre 130 y 190 milímetros.
Hacia noviembre, la tendencia de déficit continuaría en varias zonas del país, aunque en el norte de la Región Oriental y en gran parte del Chaco se proyectan lluvias dentro de los rangos normales e incluso superiores. En áreas del centro-sur los acumulados se ubicarían entre 130 y 190 milímetros, mientras que en regiones del norte, como San Pedro, Amambay, oeste de Canindeyú y sur de Concepción, podrían alcanzar entre 150 y 210 milímetros.
Fuente: UGP
Discussion about this post