Debido a los bajos niveles de liquidez en guaraníes, bancos y casas de bolsa han tenido que ajustar sus tasas de interés para atraer nuevos depósitos. La medida busca incentivar la captación de recursos ante la escasez de fondos disponibles, pero tiene un efecto colateral: también encarece el crédito, tanto para empresas como para particulares, según los datos del informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).
En concreto, los certificados de ahorro ofrecen actualmente un rendimiento del 10,28%, los depósitos a plazo alcanzan el 6,88%, mientras que los depósitos a la vista pagan un 1,35%. Estos ajustes reflejan la estrategia de las entidades financieras para equilibrar la oferta y demanda de dinero en guaraníes y sostener la actividad crediticia en el mercado.
El aumento de las tasas de interés para depósitos responde a un escenario de menor liquidez en guaraníes registrado en los últimos meses. Esta situación se debe a varios factores: mayores inversiones en moneda local, un mayor desembolso de guaraníes, y las intervenciones del BCP, que ha vendido dólares al mercado y retirado guaraníes de circulación, reduciendo así la oferta disponible de la moneda.
Fuente: Marketdata
Discussion about this post