Bolivia tiene otra oportunidad de disputar el Mundial 2026. Fuera de los seis mejores equipos de las clasificatorias sudamericanas, la selección boliviana terminó séptima y jugará el repechaje.
La victoria, con gol de Miguel Terceros, dejó a Bolivia en el 7mo lugar con 20 puntos. Este resultado, sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, colocó a los bolivianos en el repechaje para el Mundial de 2026.
Además de Bolivia, otros cinco países compiten por dos plazas para el Mundial. África y Asia tendrán un representante aún por determinar. Norteamérica, país anfitrión del Mundial junto con Canadá, Estados Unidos y México, tendrá dos países en la repesca. El único equipo que ya tiene un puesto asegurado en la repesca es Nueva Caledonia, de Oceanía.
Una vez seleccionados todos los participantes, los dos equipos mejor clasificados en el ranking FIFA pasan automáticamente a la final por sus respectivos puestos. Los demás competirán en las semifinales. Actualmente, Bolivia ocupa el puesto 78. Nueva Caledonia, el único equipo con un puesto garantizado en la repesca, ocupa el puesto 152.
Es decir, los “play offs” constarán únicamente de cuatro partidos decisivos, con dos semifinales y dos finales, todos celebrados en suelo mexicano y a partido único.
Clasificados:
*África: una selección.
*Sudamérica: Bolivia.
*América del Norte: dos selecciones.
*Asia: una selección.
*Oceanía: Nueva Caledonia.
Formato:
Semifinal 1:
Equipo 1 vs. Equipo 2. Cruce a definirse por sorteo.
Semifinal 2:
Equipo 3 vs. Equipo 4. Cruce a definirse por sorteo.
Final 1:
Ganador de la semifinal 1 contra el equipo mejor clasificado por la FIFA.
Final 2:
Ganador de la semifinal 2 contra el segundo mejor equipo clasificado por la FIFA.
Fuentes: Infobae y Globo Esporte.
Discussion about this post