Francisco Martino, presidente de la UIP Joven, habló con Radio 1000 e Infonegocios sobre el cambio generacional para garantizar continuidad y crecimiento en el ámbito empresarial. En este marco, la Unión Industrial del Paraguay Joven (UIP Joven) presentará la 18ª edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay. Con más de 3.000 inscripciones confirmadas, se espera la participación de 5.000 asistentes, consolidando el evento como referencia para jóvenes empresarios y emprendedores del sector.
Actualmente, el gremio cuenta con unos 250 socios, todos directores o dueños de empresas. Según el presidente de la UIP Joven, casi el 50% de la junta ejecutiva de la UIP central proviene de su dependencia, evidenciando un cambio generacional que asegura continuidad y profesionalización en las industrias familiares.
“El desafío más importante es transmitir el liderazgo a la siguiente generación. Muchos de nuestros abuelos y padres crearon empresas artesanales que luego se profesionalizaron. El cambio generacional es crítico para garantizar continuidad y crecimiento”, explicó.
“Este año logramos que el evento sea gratuito gracias al apoyo de auspiciantes y colaboradores. Es una oportunidad que permitirá acceder a conocimientos y experiencias sin barreras económicas”, destacó Francisco Martino, presidente de UIP Joven. Martino aclaró que los interesados en participar deben ser socios de UIP con sus empresas y tener un rol de propietario o director, asegurando que el entrenamiento gremial se enfoque en futuros líderes estratégicos.
Discussion about this post