El senador de «YoCreo» José Oviedo, propuso y reflotó un proyecto de ley que crea un «seguro de asistencia al desempleo» financiado con un aporte obligatorio del 2% al Instituto de Previsión Social (IPS).
Según la explicación del legislador, el objetivo es asistir económicamente, por hasta seis meses, a trabajadores que pierdan sus empleos por causas ajenas a su voluntad. A cambio, en caso de quedar sin empleo, el beneficiario recibiría entre el 60% y el 45% de su remuneración durante medio año.
«Pregunto y aprovechando la cámara, ¿la gente estaría dispuesta a aportar el 2% de su salario mensualmente para que después, si se quedan sin trabajo, el IPS le sostenga por seis meses, con porcentajes de 60, 54, 53 hasta el 45% por seis meses? ¿Estarían de acuerdo? Entonces, vamos a hacer también una encuesta», comentó el congresista.
En principio, el planteamiento buscaba que la adhesión fuera voluntaria, pero el propio IPS advirtió que, en esas condiciones, no sería posible sostener el fondo. «A lo mejor tendría que ser obligatorio. Entonces necesitamos un gran consenso social sobre este tema», indicó el legislador.
«Si vos aportás el 2% de tu salario o estás fondeando el fondo, sería tu plata nomás otra vez la que estarías cobrando. Obviamente eso se invierte, oñemomba’apo la nde plata», explicó.
El legislador señaló además que el mecanismo funcionaría bajo lógica de seguro solidario.
Discussion about this post