La Administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump, eliminó este martes a Colombia de la lista de países que luchan contra el narcotráfico por haber «incumplido manifiestamente», en el último año, sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos, según un comunicado del Departamento de Estado.
La noticia llega poco después de que la Casa Blanca bombardease un buque de un cártel de la droga venezolano que presuntamente transportaba un cargamento de «grandes bolsas de cocaína y fentanilo». Junto a Colombia y la vecina Venezuela, Estados Unidos ha excluido de la lista por los mismos motivos de «incumplimiento» a Afganistán, Bolivia y Birmania.
Sin embargo, Washington dijo que considerará quitar Colombia de la lista si el Gobierno «adopta medidas agresivas para erradicar la coca y reducir el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes se benefician de ella».
Según el mandatario estadounidense, la producción de estos dos estupefacientes «ha alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis».
Según apunta Bogotá, «Estados Unidos retira su certificación (como aliado antidrogas) tras la muerte de decenas de policías y soldados» involucrados en la lucha contra los cárteles y las guerrillas financiadas por el narcotráfico.
Fuente: EFE
Discussion about this post