Vélez Sársfield y Racing Club abrirán este martes el duelo de equipos argentinos por los cuartos de final de la Copa Libertadores, en una serie sin candidato claro a avanzar a la siguiente ronda y determinada por la decisión de que no haya público visitante en ambos partidos para evitar posibles hechos de violencia.
El partido comenzará a las 19.00 horas y tendrá lugar en el estadio de Vélez, el José Amalfitani, en la ciudad de Buenos Aires.
El ‘Fortín’ llega en un gran momento futbolístico, tras coronarse el pasado 6 de septiembre en la Supercopa Argentina ante Central Córdoba de Santiago del Estero, el segundo título en dos meses bajo la conducción de Guillermo Barros Schelotto (el primero había sido la Supercopa Internacional, sobre Estudiantes de La Plata).
El equipo del ‘Mellizo’, invicto hace seis partidos, viene de superar a Fortaleza por los octavos de final, tras un 0-0 de la ida en Brasil y un triunfo 2-0 como local, una semana después.
En el Torneo Clausura de Argentina, Vélez se posiciona tercero en la Zona B, a tres puntos del líder River Plate, y el último fin de semana logró un empate como visitante ante Huracán.
Racing, vigente campeón de la Copa Sudamericana, atraviesa un presente irregular en el juego, pero sostiene la ilusión tras dejar en el camino al uruguayo Peñarol en uno de los duelos más emocionantes de la presente edición del torneo continental.
En el torneo doméstico, el conjunto blanquiceleste logró ganar el clásico ante San Lorenzo el último viernes por 2-0, lo que lo ubica en el puesto catorce de la zona A.
El duelo de este martes tendrá la particularidad de que se jugará sin público visitante, algo que sucederá también en el duelo de vuelta de la próxima semana en el estadio de Racing.
La medida fue anunciada el pasado miércoles, tres semanas después de los graves hechos de violencia entre aficionados de Independiente y de Universidad de Chile, que llevaron a la cancelación del duelo entre ambos y a la posterior eliminación del club argentino de la Copa Sudamericana.
Fuente: Agencia EFE.

























Discussion about this post