Édgar Galeano, jefe de la Oficina Regional de Antisecuestros en Alto Paraná, habló con Radio 1000 sobre la captura de un supuesto pirata del asfalto y de una mujer que lo acompañaba, los cuales habrían extorsionado a empleados de empresas para conocer los movimientos internos de esas firmas para luego perpetrar asaltos. Según el acta de imputación, los hechos se iniciaron el 24 de junio de 2025 frente a una vivienda en la ciudad de Los Cedrales, cuando los imputados y un tercero abordaron a un empleado de la empresa Brassur SA Los sospechosos exigieron información confidencial sobre movimientos de dinero y proveedores, bajo la amenaza de causar daño físico y de secuestro.
Durante este primer contacto, intimidaron verbalmente a la víctima y aseguraron conocer los detalles de su domicilio. En otra ocasión, como parte del mismo operativo de intimidación, los sospechosos abordaron nuevamente a la víctima. Los dos hombres permanecieron en el vehículo, exhibiendo armas de fuego, mientras la mujer ingresó al domicilio del empleado, recorrió las instalaciones y realizó consultas sobre la rutina laboral de la familia. Según consta en el acta, los agresores actuaron coordinadamente, con el objetivo de obtener información confidencial y ejercer presión sobre la víctima.
Tras la denuncia y en el marco de la investigación del caso, las autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional pudieron identificar a los presuntos responsables de los hechos. Finalmente, este 16 de septiembre, durante un allanamiento a un inmueble en la fracción San Miguel de Minga Guazú, los investigadores detuvieron a los dos sospechosos. En el lugar se incautaron tres teléfonos celulares, varios chips, guantes, una campera roja, un quepis, juguetes y el vehículo Toyota Ractis utilizado en los hechos.
Los indicios recogidos incluyen actas de denuncia, declaraciones testimoniales del empleado de Brassur SA, notas emitidas por el Departamento de Antisecuestro entre julio y septiembre de 2025, y el acta de allanamiento fiscal-policial. El fiscal fundó la imputación en base a elementos de convicción suficientes, solicitando seis meses para concluir la investigación y presentar el requerimiento conclusivo.
La representación fiscal también requirió la prisión preventiva de los imputados, considerando la gravedad de los hechos, el riesgo de fuga y la posible obstrucción de la investigación, asegurando así su sometimiento al proceso penal. Además, ambos registran antecedentes penales, según el Departamento de Informática de la Policía Nacional.
Actualmente, los detenidos se encuentran recluidos de forma provisoria en la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías y del Ministerio Público.
Discussion about this post