Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, un movimiento de gran peso simbólico que se produce en la antesala de la reunión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde la solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino será uno de los temas centrales.
La ministra de Exteriores de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, celebró el gesto y lo calificó como «un paso que nos acerca a la soberanía y la independencia». Aclaró, sin embargo, que «no es el final» y que los países que reconocen a Palestina están dando «un paso irreversible que preserva la solución de dos Estados». Tras los anuncios, Shahin sostuvo en Ramallah que, aunque la medida no pondrá fin a la guerra de inmediato, constituye «un avance que debemos aprovechar y ampliar».
Australia se sumó a la oleada de reconocimientos y lo hizo «como parte de un esfuerzo para revivir el impulso para una solución de dos Estados que comienza con un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes retenidos allí«, según declaraciones del primer ministro australiano, Anthony Albanese, y de la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong.
El mandatario aclaró que «Hamás no debe tener ningún papel en Palestina».
Por su parte, Canadá confirmó el reconocimiento mediante el primer ministro Mark Carney, quien destacó que el país ofrece su asociación «para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel».
El Reino Unido, en tanto, formalizó la decisión tras el incumplimiento por parte de Israel de un ultimátum que incluía un alto el fuego en Gaza, conflicto que se acerca a los dos años de duración.
«Hoy, para reavivar la esperanza de paz entre palestinos e israelíes y avanzar hacia la solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina», afirmó el primer ministro Keir Starmer en la red social X. Londres se suma así a más de 140 países que ya han reconocido a Palestina, aunque la medida podría generar tensiones con Israel y con su principal aliado, Estados Unidos.
Este domingo, Benjamín Netanyahu prometió «luchar, tanto en la ONU como en todos los demás ámbitos, contra la falsa propaganda dirigida hacia nosotros y contra los llamados para la creación de un Estado palestino, que pondría en peligro nuestra existencia y serviría como un absurdo premio al terrorismo».
Fuente: EFE
Discussion about this post