Tras nueve años de ausencia, Paraguay vuelve a ser parte del mapa mundial de las ideas. El «TEDx Aviadores del Chaco» se prepara para regresar con fuerza y, según su organizador general y licenciatario, Jesús Ortellado, el desafío es mucho más que montar un evento: se trata de reconectar al país con la red global de pensamiento, innovación e inspiración.
“Para nosotros significa reconectar a Paraguay con el mundo de las ideas. TEDx es más que un evento, es una plataforma global donde las ideas se vuelven catalizadores de cambio. Que vuelva después de 9 años es un recordatorio de que nuestro país necesita y merece espacios de conversación de clase mundial”, expresó Ortellado en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios.
El organizador aseguró que romper la inercia fue el principal desafío. “Después de casi una década sin TEDx en Paraguay, había que convencer de que el país verdaderamente está listo otra vez para recibir un espacio de este nivel. Lo más complejo fue volver a encender el foco de las ideas y, tras un proceso riguroso, lo conseguimos”, señaló.
Ortellado explicó que TEDx va más allá de una conferencia. “TEDx no es una charla, es una experiencia curada. Cada detalle, desde la obtención de la licencia hasta la selección de speakers y el diseño escénico, busca crear un espacio inolvidable. Además, tiene un componente de legitimidad global: cada charla entra a un archivo internacional y puede ser vista desde cualquier parte del mundo. Paraguay volverá a exportarlas, no solo será un receptor”, destacó.
Ortellado enfatizó que no se busca a personalidades mediáticas, sino a personas con historias auténticas que puedan inspirar. “En nuestra curaduría tenemos tres principios: autenticidad para que la charla sea única, relevancia para que dialogue con los desafíos actuales y capacidad de impactar para que pueda volar más allá del escenario y aterrizar en nuevas perspectivas”, explicó.
Uno de los grandes objetivos es convertir a Paraguay en un hub de innovación y pensamiento regional. “Queremos que este sea el punto de inflexión para que haya más eventos TEDx en el país, y así pasar de espectadores a protagonistas de la red global. Que cada año podamos abrir puertas a nuevas ideas y que Paraguay sea reconocido como un hub a nivel regional. Incluso algunos extranjeros ya me escribieron para preguntar cuándo sale el formulario de postulación para ser speakers”, reveló Ortellado.
Discussion about this post