La FIFA decidió dar un paso más en la evolución tecnológica del fútbol: durante el Mundial Sub 20 de Chile (27 de setiembre al 19 de octubre) se estrenará la «tarjeta verde», una innovación que podría cambiar para siempre la relación entre técnicos y árbitros.
El nuevo sistema, llamado Football Video Support (FVS), tiene tres objetivos claros:
Agilizar el juego y evitar largas interrupciones.
Reducir costos de implementación, facilitando su llegada a países con menos recursos.
Aliviar la presión sobre los árbitros, cediendo parte del control de las revisiones a los entrenadores.
Cómo funciona la tarjeta verde
A diferencia del VAR tradicional (instalado en Rusia 2018), el FVS permitirá que cada director técnico pida dos revisiones por partido en jugadas claves: goles, penales, expulsiones directas o errores de identidad.
Para hacerlo, deberán mostrar una tarjeta verde al árbitro principal, quien detendrá el juego y enviará la acción a revisión.
El sistema requiere menos personal que el VAR clásico y ya fue probado en torneos juveniles como la Copa Blue Stars y el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia, con resultados positivos.
Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, respaldó la innovación: «Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito», señaló el exárbitro italiano.























Discussion about this post