La actividad tuvo como objetivo que 400 estudiantes de distintos niveles educativos lleguen a identificar, expresar y regular sus emociones, como parte de las acciones de prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
La jornada fue organizada por la Unidad de Salud de la Familia Palacio de Justicia, dependiente de la IV Región Sanitaria – Guairá, con el apoyo del Departamento Regional de Promoción y Educación y la Secretaría Departamental de la Niñez.
Durante los encuentros se desarrollaron dinámicas adaptadas a cada nivel educativo, entre ellas “Termómetro Emocional” con estudiantes del tercer ciclo y la educación media, así como “Semáforo Emocional” y “La Estatua Congelada” con estudiantes del primer ciclo.
Los talleres se realizaron en el marco de la aplicación de la “Guía de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Niños, Niñas y Adolescentes”, mediante habilidades para la vida con enfoque comunitario.
Estas acciones forman parte del Plan de acción SUMAR contra el abuso de drogas impulsado por el Gobierno del Paraguay, que tiene como pilares la prevención del consumo de sustancias, el tratamiento y la rehabilitación, y el combate al tráfico, priorizando el desarrollo de las habilidades para la vida desde la niñez.
Discussion about this post