Este domingo, un atentado contra la fiscal de Corte de Uruguay Mónica Ferrero, del cual resultó ilesa, terminó de prender las alarmas de las autoridades policiales y del sistema político oriental. La fiscal especializada en estupefacientes de primer turno investigó en su momento al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y su organización.
Ferrero denunció que en la última madrugada de ayer, dos personas ingresaron al patio de su casa y dispararon dos veces, según informó horas después el matutino La Diaria en su sitio web. Los balazos ocasionaron daños en la vivienda de la fiscal de Corte, pero no hubo heridos.
Luego, otros medios informaron que, además de los disparos con armas, se utilizó una granada también el patio.
Algunas versiones señalan que los atacantes habrían cavado un pozo para colocar explosivos, hipótesis que está siendo investigada por la Policía.
La camioneta en la que se fugaron las dos personas fue encontrada horas después, incendiada.
El ministro del Interior del Uruguay Carlos Negro, se reunió con el Comando de la Policía para analizar el caso. «Citamos al equipo para dirigir las acciones necesarias y que recaiga sobre ellos todo el peso de la ley. Van a caer», posteó en la red social X.
Por su lado, el presidente Yamandú Orsi convocó al ministro del Interior y a la de Defensa, Sandra Lazo, además de la fiscal Ferrero, para una reunión, este lunes, en la Torre Ejecutiva, sede del Poder Ejecutivo uruguayo.
El exmandatario Luis Lacalle Pou se comunicó con Orsi a raíz del atentado a Ferrero, informó en su cuenta de X. «En este tema no puede haber diferencias, ni dos opiniones. Del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección», señaló ese político y principal figura del opositor Partido Nacional o Blanco.
Varios otros dirigentes se manifestaron preocupados por el episodio a través de redes sociales.
Fuente: La Diaria-Uruguay
Discussion about this post