La Itaipú Binacional, a través de Tekotopa Centro Ambiental, recibió a crías de guacamayos rojos (Ara chloropterus, por su nombre científico). Fue tras el rescate de más de 20 pichones de aves silvestres en la ciudad de Itá.
Las aves permanecen en incubadoras, bajo el cuidado de los veterinarios del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), que forma parte de la reserva administrada por la Itaipú Binacional.
Desde la hidroeléctrica recordaron que el tráfico de especies silvestres, como la caza, comercialización, tenencia y exhibición sin autorización expresa del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), constituye un delito.
Un trabajo coordinado entre el Mades, el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Interpol dejó como resultado la detención de un hombre de 32 años, quien tenía en su poder a los ejemplares en peligro de extinción.
Los intervinientes incautaron celulares y computadoras que serán sometidos a una pericia para dar con los proveedores.
Según la investigación, el detenido ofrecía las especies exóticas en las redes sociales y grupos de WhatsApp.
Entre los ejemplares recuperados también había un guacamayo azul.
Discussion about this post