Mirtha Lorena Giménez Pereira, Doctora en Ciencias Veterinarias, especialista en Salud Pública y Agrobusiness, habló con Economía a 1000 sobre el eventual levantamiento de la vacunación contra la aftosa. Señaló que nuestro país es endémico respecto a esta enfermedad, ya debido a nuestro propio clima, el cual siempre propicia el desarrollo de las agentes que la causan.
Recordó que en el pasado, la aftosa ya le costó a Paraguay el hecho de haber perdido numerosos mercados internacionales, destacando el trabajo que se viene haciendo desde hace prácticamente décadas para inmunizar a los animales. También recalcó que, gracias a estos esfuerzos, nuevamente se han abierto numerosos países a la posibilidad de recibir carne paraguaya luego de varios años.
El régimen de vacunación contra la fiebre aftosa ha logrado contenerla totalmente, con el último brote registrándose hace ya más de 14 años. Detalló que países cercanos que han logrado buenos resultados, como Brasil, el cual es el caso más cercano, han hecho esfuerzos durante décadas para finalmente liberarse de la vacunación, algo que Paraguay está próximo a lograr teniendo en cuenta que ya se encuentra jugando en las «grandes ligas».
La Dra. Giménez afirmó que nuestro país cuenta con varias experiencias que pueden considerarse como ejemplos para otros países, en base a una alianza público-privada que trabaja bajo el diálogo y el consenso. Reconoció que a veces el productor puede sentirse con dudas de aceptar ciertas políticas, y que para eso es importante siempre conversarlas y acordarlas con ellos.
Discussion about this post