Hugo Pastore, Director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), en entrevista con “Economía a 1000”, resaltó que en lo que va del año 2025, la cosecha de soja, maíz y trigo ha logrado resultados satisfactorios, si bien admitió que no se han llegado a los niveles que se han alcanzado en la zafra 2024.
El dirigente gremial señaló que, si bien el área de siembra disminuyó con relación al año pasado, en la temporada actual se superaría el millón de toneladas de producción de los granos y de la oleaginosa, con lo que se garantizará el abastecimiento de las necesidades del consumo doméstico. Pastore subrayó que la cosecha arrojaría también excedentes que irán directo a la exportación.
En cuanto a este rubro, el directivo de la CAPECO, reportó que en comparación al año 2024, se ha registrado una disminución tanto en los volúmenes vendidos al extranjero como también en el ingreso de divisas.
“Estamos en alrededor del 22% menos que el año pasado al corte del mes agosto, en término de ingreso de divisas, la diferencia está en cerca del 28% menos de ingreso de divisas por el complejo de soja respecto del año pasado”, expuso.
Discussion about this post