El abogado Ricardo Preda, representante legal del presidente de la República, Santiago Peña, informó que recibió el mandato de intervenir en la denuncia presentada por legisladores de la denominada “bancada democrática”, contra el Ejecutivo, por la supuesta comisión de los hechos punibles de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en beneficio propio.
El profesional del derecho señaló que al interiorizarse del contenido del escrito, encontró varias inconsistencias. En ese sentido, expuso que en lo que respecta al tema del acrecentamiento patrimonial que se menciona en la denuncia, este se refiere a una época en la que Peña no trabajaba en la función pública.
“El hecho corroborado es un acrecentamiento patrimonial y el otro hecho corroborado es que él no era funcionario público, de la conjunción de ambos hechos corroborados no se permite inferir la comisión de ningún delito, por lo tanto denuncia que alguien acrecentó su patrimonio en el sector privado, no tiene ninguna relevancia penal”, sentenció.
A criterio de Preda, la presentación realizada por los congresistas del tercer espacio ni siquiera reúne los requisitos para la apertura de un proceso penal. “Hacer una denuncia sobre la base de suposiciones no es acorde al Estado de derecho, esto es muy peligroso. Uno no tiene que explicar cómo acrecentó su patrimonio siendo una persona que ejercía una actividad privada, aunque fuese pública, tampoco está obligado a probar que ese origen es lícito, ya que en el marco de una investigación penal el que tiene el deber de recolectar la información si considera que hay que hacerla para sostener una investigación es el Ministerio Público”, aseveró.























Discussion about this post