La edición N° 42 del Festival de la Raza de Villarrica se celebrará el próximo viernes 24 de octubre y, por primera vez, el acceso será totalmente libre y gratuito. La grilla de artistas principales será anunciada en los próximos días, aunque la organización adelantó que la programación incluirá música, danza y actividades culturales para toda la familia.
El lanzamiento oficial fue ayer viernes, ocasión en la que se presentó el cronograma de actividades previas. El Pre-Festival, en el que compiten artistas emergentes por un lugar en el escenario principal, se iniciará el viernes 10 de octubre y continuará el sábado 11, jornada en la que también se desarrollará la Noche de Danza, frente al Teatro Municipal. En tanto, el tradicional certamen de belleza la “Elección de la Musa del Ybytyruzú” está previsto para el viernes 17 de octubre, con inscripciones ya abiertas, al igual que para el Pre-Festival.
La denominada Noche Gigante, espectáculo central del Festival de la Raza, se realizará el viernes 24 de octubre en el Club Cerro Corá de Villarrica. El intendente Magín Benítez destacó que la gratuidad busca garantizar que toda la ciudadanía pueda ser parte de la celebración cultural. “Nuestro objetivo no es obtener ganancias monetarias, sino brindar a los villarriqueños un espacio de recreación donde podamos celebrar nuestra identidad y tradiciones”, afirmó.
Benítez anunció además que, como parte del espíritu solidario de esta edición, durante todos los eventos se habilitará la recepción de alimentos no perecederos en la entrada, los cuales serán destinados a familias de escasos recursos de la ciudad.
La directora de Cultura, Janice Ayala, recordó que el Festival de la Raza nació hace más de cuatro décadas como una iniciativa cultural para financiar la restauración del Palacio Municipal y que, con el tiempo, se consolidó como una de las celebraciones más importantes del país. “Hoy el gran desafío es culminar nuestro Teatro Municipal. Por eso, todas las actividades previas se realizarán frente a ese edificio, como una manera de exigir que se habilite lo antes posible”, señaló.
Ayala subrayó que el evento se ha convertido en un espacio de identidad y pertenencia para Villarrica y para el Paraguay. “El Festival de la Raza somos todos, porque refleja la esencia de nuestra cultura y lo que nos une como pueblo”, expresó.
La programación completa, con los artistas invitados y detalles logísticos, será difundida en los próximos días por la Municipalidad.
Discussion about this post