Alfredo Pereira, Director Comercial de Digital House en Paraguay, y Fernando Rivarola, Gerente de Supervisión de la Superintendencia de Bancos (SIB) del BCP, hablaron con Economía a 1000 sobre la Inteligencia Artificial aplicada a las finanzas corporativas. Manifestaron que lo primero que se requiere para aprovechar esta herramienta es tener un fundamento claro, estableciéndose los objetivos claros y los límites con los que se debe trabajar.
Explicaron que numerosas acciones pueden comenzar a ser mucho más accesibles para la toma de decisiones de los usuarios y de las propias organizaciones, agregándose que todo tipo de análisis financiero que uno pueda hacer a partir de esta herramienta es sumamente interesante, detallándose que la elaboración de los diferentes reportes y demás documentos como los balances pueden verse sumamente agilizados.
Calificaron a la IA como una energía disruptiva que avanza a un nivel vertiginoso y acelerado, al punto de que la adopción de esta tecnología debe hacerse lo antes posible para no quedarse atrás, ya que los mercados se están viendo sumamente transformados por estas nuevas herramientas. Agregaron que los distintos supervisores deben de identificar las oportunidades que existen detrás de la incorporación de la Inteligencia Artificial.
En la actualidad, se utiliza su capacidad para generar una serie de datos predictivos dentro del sistema financiero, algo que representa una gran ventaja respecto al pasado.
Discussion about this post