El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay (Cafym), Bernd Gunther, advirtió que causó mucha preocupación en el sector de los empresarios transportistas paraguayos el abordaje de hombres armados con fines de robo a un buque mercantil que circulaba por la hidrovía a principio del mes a la altura de San Nicolás.
“Para nosotros es sumamente importante y preocupante lo que pasó porque no es habitual que suceda en aguas argentinas. En primer lugar, que suceda en Argentina no es habitual. Y en segundo lugar que la gente haya estado armada, es muy preocupante. En Paraguay tenemos eventos similares, pero nunca con gente armada a bordo”, dijo a Rosario3 ayer tras su disertación en el Segundo Foro Fluvial Sudamericano que organiza en la ciudad paraguaya de Asunción el Instituto de Desarrollo Regional de Rosario y el Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF)
El hecho ocurrió en la madrugada del martes 1 de octubre cuando el buque motor “ROSA”, de bandera paraguaya y propiedad de la compañía Naviship Paraguay, fue objeto de un abordaje y robo mientras navegaba llevando 2.628 toneladas de mercadería en contenedores por el río Paraná desde Buenos Aires y con destino a Asunción a la altura del km 340, en la zona de San Nicolás.
Según la denuncia presentada por la empresa, durante un recorrido rutinario por cambio de guardia, el marinero de guardia, Matías David Piñánez Servín, observó la presencia de varias personas extrañas a bordo, quienes al ser descubiertas se arrojaron al agua y escaparon en una lancha de color rojo y amarillo que se encontraba amarrada al buque por su banda de estribor.
Tras la inspección de la tripulación, se constató el faltante de una motobomba y otros artículos menores. Si bien no hubo heridos, el hecho generó preocupación entre los tripulantes y puso en evidencia nuevamente la vulnerabilidad de las embarcaciones durante la navegación nocturna en el río Paraná.
“Cuando la tripulación detectó a los intrusos y encendió la luces y las sirenas, la gente armada se bajó de inmediato. Y eso fue lo positivo, porque no fueron tan determinantes de querer agarrar a la tripulación, que no viaja armada. Por suerte el incidente no escaló”, agregó el dirigente empresario.
Fuente: Rosario3
Discussion about this post