Raúl Valdez, presidente de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas (Cappro), en entrevista con “Economía a 1000”, compartió un balance sobre el crecimiento industrial y la dinámica exportadora de la soja.
Detalló que, en términos de comercio exterior de todo el “complejo de soja”, entre los meses de enero y agosto de 2025, se registró un ingreso de divisas que superó los 2.800 millones de dólares, equivalente al 37% total de ingresos de divisas del país.
El titular de la Cappro señaló no obstante que la cifra representa un 22% menos de lo que se había generado en el mismo período del año pasado.
El dirigente gremial explicó que esta situación se debe a dos factores específicos: la reducción del volumen exportado (1.3 millones de toneladas menos de soja que fueron exportadas a Argentina); sumado a la disminución de la cotización internacional del producto.
Discussion about this post