El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, senador Silvio Ovelar, comentó que hay «solicitudes muy grandes de incrementos» en materia de infraestructura, salarios, y recategorizaciones salariales. Recordó que el Ejecutivo ha previsto un incremento importante con respecto al 2025, que hoy está vigente de 16,5 billones de dólares y para el 2026 se había enviado un presupuesto de 18,5 billones de guaraníes, incremento que se dan en creación de cargos para personal de blanco a fin de cubrir grandes hospitales, más de 5.000 nuevos agentes policiales, unos 1.000 soldados profesionales nuevos, también incrementos para INCAN y «Hambre Cero».
«Hoy nos presentar por diferentes vías, caso de la Corte Suprema de Justicia que es un Poder del Estado, la Fiscalía General, y otras instituciones, incrementos que van sumándose y son por fuera. Hay otros gremios que hacen sus solicitudes», apuntó el senador.
Ovelar refirió que todavía no tiene el número exacto, pero que ampliamente superan los 2.000 millones de guaraníes.
«Sigue la práctica de pedir más de lo que se tiene, pero es una facultad que tiene el Congreso de conceder, analizar, por eso es casi imposible cerrar un presupuesto a libro cerrado «, mencionó el congresista.
«Seriamos irracionales si aprobáramos un presupuesto inflado, esto se dio en más de una ocasión y terminó siendo vetado por el Ejecutivo, eso sería una medida extrema. Ojalá que actuemos con sensatez, he manifestado que hay rubros que deben ser reasignados, pero dentro de los parámetros que no se excedan», acotó Ovelar.
El congresista agregó que «hay proyectos que son muy sensibles, muy importantes, pero si no hay recursos no se puede dar lo que no tenés».
Discussion about this post