Dos ejemplares silvestres de gua’a kaninde (Ara ararauna) fueron avistados recientemente en el Refugio Biológico de Mbaracayú, gestionado por Itaipu.
El hallazgo, registrado entre el lunes y miércoles últimos, constituye un hecho trascendental para la conservación de esta especie emblemática, la cual no era vista en libertad en la zona hace al menos cuatro décadas.
En el departamento de Canindeyú, la presencia de esta ave silvestre había sido documentada por última vez en los años 80. Por ello, el Proyecto Canindeyú, apoyado por la Binacional, a través de su Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), busca rehabilitar ejemplares nacidos bajo cuidado profesional y liberarlos donde históricamente habitó el Ara ararauna.
La coordinadora técnica del proyecto, Diana Pésole, celebró el avistamiento y destacó su relevancia para el proceso de liberación. “La llegada de los guacamayos silvestres es muy importante, ya que esto facilitará la adaptación más rápida de las aves liberadas. Los ejemplares silvestres actuarán como guías para las aves nacidas en cautiverio, ayudándolas a encontrar alimento y refugio”, expresó.
Por su parte, César Mendoza, encargado del Refugio Biológico de Mbaracayú, resaltó el significado ecológico del avistamiento y afirmó que es fruto de varios años de trabajo para la recuperación forestal de la zona.
Discussion about this post