El ministro de Vivienda Urbanismo y Hábitat, Juan Carlos Baruja, destacó que están trabajando en un proyecto con el fin de que los compatriotas que están en el extranjero puedan comprar sus propias casas en el Paraguay, a través de «Che Róga Porã».
«Estamos trabajando en un proyecto piloto con compatriotas que viven en Estados Unidos y España. La idea es que puedan postularse presentando sus certificados de trabajo y pagar sus cuotas directamente desde el país donde residen», explicó el secretario de Estado.
El proceso se realizará en coordinación con la Comisión de Relaciones Exteriores y las embajadas y consulados paraguayos, que certificarán las postulaciones.
«Queremos que nuestros compatriotas tengan la certeza de que están adquiriendo una vivienda real y segura, evitando fraudes o engaños. Además, esto puede ser una forma de fortalecer el vínculo con el país y ofrecerles un arraigo cuando decidan regresar», agregó Baruja.
El programa ofrece créditos a 30 años de plazo, con una tasa de interés del 6,5% en guaraníes, considerada la más baja de la región.
«El requisito de edad máxima es de 75 años, y las cuotas permanecen fijas durante todo el periodo del préstamo. No hay reajustes ni refuerzos de pago», explicó el ministro Baruja.
«Si una persona tiene una cuota de Gs. 2.200.000, se mantiene igual durante todo el crédito. Además, el beneficiario comienza a pagar recién cuando ingresa a su vivienda», destacó Juan Carlos Baruja.
Discussion about this post