Mamerto Portillo, docente y víctima de la mafia de los pagarés, habló con Radio 1000 sobre su caso, recordando que ingresó en el mundo de la usura debido a una situación forzosa en la cual su hijo, de por entonces 11 meses, sufrió un problema de salud. Explicó que cuenta con numerosos documentos que no está pudiendo retirar de Juzgados de Paz en distintos puntos lejanos del país.
Recordó que su deuda original estaba establecida en Caaguazú pero fue trasladada a Asunción, justamente para que no pudiese ir a hacer los trámites correspondientes. Explicó que su compromiso terminó ascendiendo a 150 millones de guaraníes, con su salario totalmente embargado hasta ahora, sufriendo el cobro de dinero entre dos y tres veces por un solo pagaré en algunos casos.
Lamentó que otras víctimas directamente han decidido suicidarse debido a la situación, explicando que a los responsables no les importa absolutamente nada.
Por su parte, el abogado Jorge Rolón Luna insiste en que la investigación debe alcanzar a los dueños de las empresas de cobranza, las cuales serían las verdaderas responsables de todo el esquema y las que se benefician, agregando que existen muchos actores involucrados en esto, incluso con complicidad de la clase política.
Discussion about this post