El especialista en empleo, Enrique López Arce, en entrevista con «Economía a 1000», recomendó la posibilidad de aplicar un sistema de pago de aguinaldo en octubre, noviembre y diciembre, en forma proporcional.
“De esa manera para que la activación económica empiece desde noviembre o inclusive en octubre”, explicó López.
Agregó que a las empresas y, por sobre todo, a las mipymes, les cuesta pagar todo de una vez y no es una mala idea pensar en pagar adelantado un porcentaje a finales de octubre, y “otro porcentaje a finales de noviembre y lo restante en diciembre, de tal manera que todo diciembre exista ese circular”, remarcó.
López Arce recordó además que Paraguay es el único país en toda América y tal vez uno de los pocos en el mundo que cuenta con el pago del aguinaldo después de la Navidad, específicamente antes del 31 de diciembre, cuando la gran mayoría de los países de la región lo pagan hasta el 10 o hasta el 12 de diciembre, permitiendo la inyección monetaria mucho antes.
Aseguró además que, si bien existen empresas o entes estatales que realizan sus pagos en la primera semana o quincena del mes de diciembre, también continúa siendo legal que el pago del aguinaldo se extienda hasta después de Navidad, haciendo que muchos trabajadores pasen las fiestas de fin de año sin ese soporte económico.
Discussion about this post